Historia1Imagen
HISTORIA CONTEMPORÁNEA, GUERRA FRIA, PENSAMIENTO POLÍTICO,
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
1
LOS PROCEDIMIENTOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Los procedimientos se desprenden del método del historiador.
Este último,
como se precisó en el apartado...
More
Historia1Imagen
HISTORIA CONTEMPORÁNEA, GUERRA FRIA, PENSAMIENTO POLÍTICO,
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
1
LOS PROCEDIMIENTOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Los procedimientos se desprenden del método del historiador.
Este último,
como se precisó en el apartado anterior, consiste en: Recoger información sobre el tema
objeto de estudio, formular hipótesis explicativas, analizar y clasificar las fuentes
históricas, criticar las fuentes, identificar las causas y consecuencias y formular
explicaciones de los hechos estudiados.
Los procedimientos constituyen un contenido en sí mismo y también una vía de
acceso a los demás contenidos curriculares.
Se trata de un contenido específico, que
como tal, se ha de desglosar, secuenciar, programar, enseñar y evaluar.
En los Planes y
Programas establecidos por el Ministerio de Educación para la Enseñanza de la Historia
y las Ciencias Sociales en la Educación Media, este contenido es denominado
“Habilidades”, no obstante, como se verá a continuación, cu
Less