ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
Elaborada.
Ma.
Liliana Cerón G.
INTRODUCCION
El crecimiento y desarrollo alcanzado por los seres humanos durante la vida intrauterina, así
como en los 2 primeros años de vida determinan, en gran medida, la composición corporal...
More
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
Elaborada.
Ma.
Liliana Cerón G.
INTRODUCCION
El crecimiento y desarrollo alcanzado por los seres humanos durante la vida intrauterina, así
como en los 2 primeros años de vida determinan, en gran medida, la composición corporal y la
calidad de vida en el futuro de cada niño.
Durante esos períodos, el crecimiento es acelerado y
el desarrollo neurológico y conductual complejo; para que se lleven a cabo con éxito, se
requiere de un buen estado de salud y una nutrición adecuada.
Si la alimentación es deficiente o desequilibrada durante un tiempo prolongado, el niño ya no
podrá alcanzar un crecimiento normal de su peso, talla y posiblemente del tamaño cerebral,
aunque en edades posteriores se corrijan las deficiencias alimentarías.
Es por ello, que ofrecer
una buena alimentación durante los tres primeros años de la vida, constituye una medida
preventiva prioritaria y un factor indispensable para promover la salud del niño.
La alimentación adecuada, además d
Less