Receta 1: Huesos de Santos
Este postre (=dessert) es típico de la zona de Castilla y León.
Pero hoy en día (=de nos jours) están muy difundidos
(=diffusés) por toda España.
Son característicos en las
pastelerías (=patisseries) para la celebración del Día...
More
Receta 1: Huesos de Santos
Este postre (=dessert) es típico de la zona de Castilla y León.
Pero hoy en día (=de nos jours) están muy difundidos
(=diffusés) por toda España.
Son característicos en las
pastelerías (=patisseries) para la celebración del Día de
Todos los Santos (primeros de noviembre).
1.
CE: ¿Verdadero o Falso?
Verdadero Falso
Se come este plato en primer plato (=en entrée).
Podemos comerlo en Castilla y León.
Podemos comer en el momento del Día de Todos los santos.
2.
Colorea la autonomía en la que se comen los Huesos de Santos.
Se necesita:
3.
CO: Escucha la grabación y ordena las diferentes etapas de la receta:
A.
Estirar la masa con el rodillo (= rouleau à pâtisserie) hasta obtener una lámina (=lamelle)
rectangular muy fina.
B.
Mezclar (=mélanger) en un bol almendra molida, azúcar glas y media clara de huevo.
Obtener una
pasta compacta y homogénea.
C.
Hornear (=mettre au four) a 150º durante 2 minutos.
D.
Extender (=étaler) una capa (= une couche) de
Less