Reu sta 1 <poñala dc A ,ítropalogía Amerit’ttna 155 N ti ‘~ 56 6>
999 n >29 261-”8I
Negritud y criollismo en una comunidad
afrovenezolana.
Metalenguajes y supranacionalismos
Juan José FERNÁNDEZ DIÁZ
Univer.
s’idtíd de Edimburgo
RESUMEN
Tras un trabajo de...
More
Reu sta 1 <poñala dc A ,ítropalogía Amerit’ttna 155 N ti ‘~ 56 6>
999 n >29 261-”8I
Negritud y criollismo en una comunidad
afrovenezolana.
Metalenguajes y supranacionalismos
Juan José FERNÁNDEZ DIÁZ
Univer.
s’idtíd de Edimburgo
RESUMEN
Tras un trabajo de campo en la comunidad afrovenezolana de Caita en la que
aprecia la utilización emblemática de determinado discurso afroamericanista como
sena de identidad, el autor subraya las conexiones de dicho discurso con cl del movimiento político-literario de ámbito caribeño y africano conocido como Negritud
(y/o, en algunos casos, como Afrocriollismo).
En este sentido, y profundizando en la
composición sociológica de Caita.
el estudio plantea la existencia de distintts sub—
grupos o subeulturas en el seno de la comunidad y sostiene que el citado discurso
afroamericanista sólo es asociable con uno dc ellos: el compuesto por la minoritaria
intelectualidad local.
La cultura de la mayoría verdaderamente iradicional’ de la población.
no se reco
Less